

Con un recuento preliminar del 95.50 % de las mesas escrutadas hasta las 10:00 a.m. de este lunes 6 de mayo, el Tribunal Electoral ya tiene una proyección preliminar de la configuración probable del Pleno de la próxima Asamblea Nacional de Diputados para el período 2024-2029.
Según estos resultados, la distribución de las 71 curules legislativas sería la siguiente: 21 diputados elegidos por la Libre Postulación, 13 del partido Realizando Metas (RM), 12 del Partido Revolucionario Democrático (PRD), 8 del Partido Panameñista, 8 del Cambio Democrático (CD), 4 del Movimiento Otro Camino (Moca), 2 del Partido Alianza y 1 del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena).
De estas curules, 26 corresponden a circuitos uninominales, mientras que 18 se adjudican por residuo, 8 por cociente y 19 por medio cociente.
El Partido Revolucionario Democrático (PRD), hasta ahora en el poder, lograría colocar a 12 diputados en la Asamblea Nacional.
Entre estos, 6 serían electos por circuitos uninominales, destacando nombres como Nelson Jackson Palma, Jaime Vargas, Marcos Castillero B., Flor Brenes, Arquesio Arias y Nixon Andrade. Además, el PRD obtendría 1 diputado por residuo (Benicio «El Gato» Robinson), 1 por cociente (Crispiano Adames) y 4 por medio cociente (Jaime ‘Bolota’ Salazar, Raúl Pineda, Javier ‘Paco’ Sucre y Raphael Buchanan).
El Partido Popular (PP) se aseguraría 2 escaños en la Asamblea Nacional, con representantes como Eliécer Castrellón (por circuito uninominal) y Patsy Lee Rentería (por residuo).
El único diputado del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) sería Isaac Mosquera, elegido en un circuito uninominal.
El Partido Panameñista obtendría 8 curules legislativas, con 6 diputados electos por circuitos uninominales, 1 por residuo y 1 por medio cociente. Entre sus representantes destacan nombres como Jorge Herrera, Medin Jiménez Pittí, José Luis ‘Popi’ Varela, «Panchito», Roberto «Chobra» Archivo y Edwin Vergara.
El Partido Cambio Democrático (CD) se igualaría con el Panameñista al asegurar también 8 curules, con 6 por circuitos uninominales y 2 por residuo. Entre sus representantes estarían Orlando «El Capi» Carrasquilla, Manuel Cohen Salerno, ‘Tito’ Afú, Didiano «Didi» Pinilla Ríos, Gertrudis ‘Tule’ Rodríguez y Eduardo ‘Fana’ Vásquez.
El Partido Realizando Metas (RM) tendría una presencia significativa con 13 diputados, de los cuales 3 serían por circuitos uninominales, 4 por residuo, 1 por cociente y 5 por medio cociente. Entre ellos se destacan Dana Castañeda, Ronald De Gracia y Tomás ‘Tomy’ Benavides.
El Partido Alianza aseguraría 2 curules, ambos por circuitos uninominales, con Osman Camilo Gómez y ‘Yony’ Guevara como sus representantes.
El Movimiento Otro Camino (MOCA) ocuparía 4 curules, 2 por residuo y 2 por medio cociente, con nombres como Víctor Carles, Grace Hernández, José Pérez Barboni y Ernesto Cedeño.
En contraste con la actual composición, la bancada Independiente estaría representada por 21 diputados, con diversas formas de elección, como circuito plurinominal, residuo, cociente y medio cociente.
En cuanto al Partido Alternativa Independiente Social (PAIS), no tendría representación en la Asamblea Nacional.